ENFERMERO/A “OFERTA DE EMPLEO”

ENFERMERO/A “OFERTA DE EMPLEO”, Programar, ejecutar. Supervisar, controlar y evaluar las acciones de enfermería con el fin de brindar un cuidado integral al paciente y su familia que garantice el mejoramiento de su salud mental, conjuntamente con el equipo interdisciplinario de acuerdo con las políticas institucionales, locales, seccionales y nacionales, con criterios de oportunidad, seguridad, pertinencia, continuidad y calidez.
Además el sector de la salud se ha convertido en un protagonista durante esta pandemia. Los trabajadores del sector han sido responsables de recibir y tratar pacientes con coronavirus y otros males.
El riesgo de colapso de la contagió, el estrés y el servicio son algunos de los escenarios que se enfrentan hoy.
CUAL ES LA MISIÓN Y VISIÓN DE UN ENFERMERO/A.
MISIÓN.
Tiene como misión, cuidar la salud, de los individuos, las familias y las comunidades en todas las etapas del ciclo vital y en sus procesos de desarrollo.
Las intervenciones de la enfermería están basadas en principios científicos, humanísticos y éticos, fundamentados en el respeto a la vida y la dignidad humana.
VISIÓN.
Tiene como principal objetivo, desempeñarse con sentido ético y responsabilidad en su entorno de compromiso laboral.
Siempre reconociendo parte del equipo interdisciplinario para la atención del usuario enfermo, medianamente enfermo o gravemente enfermo.
Además facilitar y acompañar en la atención de su salud, afrontando siempre las distintas situaciones del proceso de salud y su enfermedad.
También ser un profesional, competente, seguro y cualificado para la labor.
Siempre con autonomía y capacidad de intervención, que sea capaz de gestionar los recursos que el sistema de salud dispone para atender los problemas de cuidado de los ciudadanos en la población o recinto asistencial en el cual se ejerce este oficio, como también ser garante de la salud siendo un experto del cuidado y planificador de cuidados.
VALORES.
Los valores fundamentales de un enfermero/a y que deben primar en su vida de servicio deben ser:
- Compromiso social.
- Trabajo en equipo.
- Competencia profesional.
- Responsabilidad
- Espíritu de investigación.
- Humanismo.
LO QUE ESPERAN DEL ENFERMERO/A.
Estos son aspectos básicos que buscan hoy en día las empresas al momento de contratar a este personal para la labor.
VOCACIÓN DEL SERVICIO.
Principalmente, destaca la vocación del servicio de estos profesionales.
Están preparados para hacer frente a todo tipo de situaciones y tratar el estrés constante.
También el de proporcionar una buena cantidad de público y necesidades urgentes es un gran reto.
Estas habilidades son muy importantes y actualmente son apreciadas por IPS (instituciones que ofrecen servicios sanitarios) que contratan médicos y en particular por los mismos profesionales, debido a las características del medio ambiente al que se enfrentan.
COMUNICACIÓN ASERTIVA.
Las habilidades sociales, tales como la comunicación, la asertividad y la empatía o un enfoque con otros, permiten generar habilidades suaves, generando una conexión eficaz con los demás, entre ellos, pacientes y empleados.
Más allá de la interacción entre el médico y el paciente, deben ser conscientes de la resolución colaborativa de los problemas que conducen a manifestaciones en el estado de salud de nuestros pacientes.
MANEJO DE LA FRUSTRACIÓN.
Como actualmente no hay un tratamiento eficaz o una vacuna contra el virus de la pandemia actual, algunos profesionales, en la primera línea de cuidado, pueden sentirse frenados o frustrados.
Como resultado, la tolerancia es importante para la frustración, la gestión del tiempo y la resolución de conflictos, tanto en la pandemia como en otros males de salud.
BUENA ATENCIÓN Y CERCANÍA CON LOS PACIENTES.
Las nuevas circunstancias de aislamiento y cuarentena destacaron que tenemos que trabajar en este tipo de competencia y fueron insinuados de crucial para la labor y mejoria.
Es decir que es muy importante poder verificar y analizar de manera cercana al paciente, también es muy importante la orientación al detalle y la empatía como calidad de la atención médica, ya que el tratamiento humano facilita el comportamiento del cuidado personal del paciente.
TELE CONSULTAS.
Los profesionales de la salud o los expertos que sirven a través de la "Teleconsultas" deberían tratar de ser claros y cercanos a sus pacientes.
La comunicación asertiva es esencial y también es importante para los profesionales de la salud saber tratar las herramientas tecnológicas.
En este momento la resiliencia es valiosa, es la capacidad de sustituir y adaptarse positivamente a los contextos difíciles. además es avanzar y desarrollarse en el ambiente moderno.
MANEJO DE EMOCIONES.
En cuanto al paisaje global de las tendencias del mercado laboral y la contratación, los habilidades blandas son muy apreciadas por los empresarios.
Por tanto, el 70% de las empresas consideran la inteligencia emocional como una de las habilidades más necesarias para el futuro.
Le sigue la adaptación con el 64% y el liderazgo, con un 62%.
Por supuesto, la vocación y la orientación del Servicio Profesional de Salud son claves, así como tu espíritu de búsqueda para buscar buenas prácticas en servir pacientes.
PACIENCIA Y TOLERANCIA.
Con los cambios de turno, se destacan otras habilidades como flexibilidad.
Además, si el profesional es responsable de un equipo de trabajo, ya sea médicos o enfermeras, deberá elegir ser un buen líder y el punto de encuentro en momentos críticos.
HABILIDADES IMPORTANTES.
El trabajador debe ser empático, desarrollar una capacidad de autogestión, ser analítico y líder positivo.
Además, hay que tener la capacidad de adaptarse a diferentes cosas y proponer nuevos caminos.
TOMARSE UNA PAUSA.
Todos estos requisitos pueden ser abrumadores.
Siempre debería comunicarse de manera oportuna cuando se sienta cansado o desesperado.
De esta manera, se pueden prevenir eventualidades con usuarios y compañeros y garantizar la salud del profesional.
Sobre los trabajadores de la salud recae una gran responsabilidad en ese momento.
Su papel es esencial para poder prescindir de una emergencia sin precedentes.
Tienen que entender la situación, cuidar de sí mismos y cuidar de los demás.
OFERTAS LABORALES.
ENFERMERO/A HOSPITALIZACIÓN.
Estamos buscando una excelente profesional como tu, una persona ayudar y cuidar de sí mismo como de los demás, te necesitamos de tu ayuda en el área de Hospitalización.
REQUISITOS.
- Título profesional, colegiado y habilitado (Indispensable).
- Experiencia mínima de 6 meses en el servicio de hospitalización.
- Disponibilidad para laborar en turnos de 12 hrs.
- Disponibilidad inmediata.
COMPETENCIAS.
- Iniciativa.
- Autocontrol.
- Transparencia y ética.
- Capacidad para trabajar bajo presión.
- Capacidad para establecer buenas relaciones interpersonales.
ENFERMERO/A ASISTENCIAL.
Grupo nacional líder en la gestión y prestación de servicios médicos preventivos y asistenciales, desea incorporar a su equipo de trabajo enfermero/a, para apoyo en el chequeo preventivo de las especialidades de cardiología, audiometrías y vacunas.
REQUISITOS.
- Colegiatura vigente.
- Experiencia mínima de 2 años en apoyo de chequeos en las especialidades de cardiología, audiometrías y vacunas.
- Microsoft Office intermedio.
COMPETENCIAS.
- Proactividad.
- Vocación de servicio.
- Trabajo en equipo.
- Comunicación asertiva.
ENFERMERO/A.
Importante IPS domiciliaria, requiere enfermero/a preferiblemente con especialización en calidad, debe poseer experiencia en verificación de habilitación, elaboración y seguimiento a planes de acción, elaboración de procesos y procedimientos de salud, con muy buen conocimiento de la normatividad en salud, PAMEC etc.
REQUISITOS.
- Título profesional, colegiado y habilitado (Indispensable).
- Experiencia mínima de 2 años en el servicio de hospitalización.
- Disponibilidad para laborar en turnos de 12 hrs.
- Disponibilidad inmediata.
- Edad entre 28 y 38 años.
COMPETENCIAS.
- Iniciativa.
- Autocontrol.
- Transparencia y ética.
- Capacidad para trabajar bajo presión.
- Capacidad para establecer buenas relaciones interpersonales.
ENFERMERO/A PROFESIONAL UCI.
Reconocida Caja de Compensación requiere Enfermera UCI u Hospitalizacion Internoche.
REQUISITOS.
- Formación Académica: Profesional en Enfermería con inscripción en Rethus, Cursos actualizados en Atención a víctimas de violencia sexual y soporte vital básico o avanzado y preferiblemente con diplomado en UCI.
- Experiencia: 1 año desarrollando actividades de enfermería en servicios UCI.
- Horario: Internoche turno de 12 horas.
COMPETENCIAS.
- Iniciativa.
- Autocontrol.
- Transparencia y ética.
- Capacidad para trabajar bajo presión.
- Capacidad para establecer buenas relaciones interpersonales.
CÓMO APLICAR A LA OFERTA.
- Abajo encontrarás los países de la oferta, dale clic en el país que resides o el que quieres ver la oferta.
- Al dar click en el país que elegiste, te enviará a la página de la oferta, debes ingresar tus datos actualizados e ingresar a la vacante que desees también anexar tu CV-HOJA DE VIDA.
- Esperar la llamada de la empresa.
Aplica ya, queremos contar contigo!
Si no sabes cómo crear tu Curriculum Vitae / Hoja de vida, te lo enseñamos a crear de la manera más fácil, además te damos varios formatos que puedes elegir y descargar.
" Estamos aquí para que encuentres tu trabajo ideal "
EmpleOnline
🚫 ACLARAMOS QUE 🚫
EmpleOnline®, REALIZA UN SERVICIO COMUNITARIO DE DAR INFORMACIÓN SOBRE OFERTAS DE EMPLEO REAL.
1♦️ NO COBRAMOS POR NINGÚN TRÁMITE.
2♦️ NO SOMOS LOS RESPONSABLES DEL PROCESO DE CONTRATACIÓN.
3♦️ LAS OFERTAS DE EMPLEO SON DIRECTAMENTE CON LAS EMPRESAS DE LA OFERTA.
4♦️ TAMPOCO PEDIMOS NI ALMACENAMOS NINGÚN TIPO DE INFORMACIÓN EN NUESTRA WEB.
5♦️ NUESTRA WEB SE IDENTIFICA COMO EmpleOnline®, www.empleonline.com.
página oficial de Facebook EmpleOnline.
🚫 SI ALGUIEN LE PIDE DINERO POR ESTE PROCESO, EN NOMBRE PROPIO O EN EL DE NOSOTROS ABSTENERSE DE DARLO PUEDE SER UNA ESTAFA 🚫
Para mayor información puede revisar nuestra página de Aviso legal y términos de uso
Deja una respuesta