Aviso legal y términos de uso
IDENTIFICACIÓN.
EmpleOnline®.
Registrada en Colombia.
EmpleOnline® es titular de www.empleonline.com.
PREÁMBULO.
Somos una web sin ánimo de lucro, que se dedica a informar ofertas laborales por medio de las redes sociales.
EmpleOnline®, ofrece a las personas la web www.empleonline.com, de forma gratuita para la búsqueda de empleo.
Somos una web sin ánimo de lucro
OBJETO.
La finalidad de EmpleOnline®, es poner en contacto Oferentes ( Buscadores de empleo), Demandantes.
Entiéndase como Oferentes de ahora en adelante a (Buscadores de empleo).
Entiéndase como Demandantes de ahora en adelante a (Ofertas de empleo que buscan candidatos).
Véase también: Quienes somos.
COMO SE REALIZA EL PROCESO.
Creada con la finalidad de difundir ofertas de empleo reales y darlas a conocer por medio de las redes sociales Facebook, WhatsApp, Telegram entre otras.
Su proceso de divulgación se resume en cuatro fases:
- La persona ve la oferta que publicamos en las Redes Sociales.
- En la red social hay un link que lo lleva a la página de EmpleOnline®.
- En la página de EmpleOnline®, explicamos un poco de la empresa contratante, las ofertas disponibles en el momento y más.
- Al final de cada oferta le generamos los enlaces directos a las empresas contratantes, sin pasar por modelos complicados y de llevarlos a navegar por varias páginas Web.
PAÍSES DE DIVULGACIÓN DE LA OFERTA:
Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Uruguay, Venezuela.
OBTENCIÓN DE LAS OFERTAS.
EmpleOnline®, utiliza motores de búsqueda, páginas de empleo, páginas de trabaje con nosotros de cada empresa o bases de empleo, para alimentar nuestra página y así difundir dichas ofertas por redes sociales.
PUBLICACIÓN DE CONTENIDOS EN LA WEB.
Antes de publicar algún artículo en nuestra web, verificamos que las ofertas son reales y no incumplen ningún tipo de normativa legal de los países que se postula la oferta.
PUBLICACIÓN DE CONTENIDOS EN REDES SOCIALES.
Para ese tipo de divulgación utilizamos grupos de Facebook de ofertas de empleo de cada país, como también una página propia en Facebook EmpleOnline.
MANEJO DE LA INFORMACIÓN.
EmpleOnline®, en calidad de web sin ánimo de lucro, no recolecta información, datos personales y/o bancarios de las personas.
Ya que somos un puente entre el Oferente y el Demandante.
La web tiene un diseño estricto, en el cual no se recolecta ningún tipo de información, ya que para acceder a los procesos no es necesario diligenciar y/o adicionar ningún tipo de información o documentos
Este tema lo puede ampliar con los siguientes enlaces Política de Cookies de EmpleOnline y Política de Privacidad EmpleOnline.
COMENTARIOS, EVALUACIONES, CONTRATACIONES Y SALARIOS.
Las publicaciones que están disponibles en EmpleOnline®, son un resumen de las publicaciones reales de los motores de búsqueda, páginas de empleo, páginas de trabaje con nosotros de cada empresa o bases de empleo.
Por lo cual EmpleOnline®, no es responsable de:
- Procesos de contratación, salarios a pagar, procesos de vinculación laboral, dotación o vestimenta laboral, ni ningún tipo de mejoría laboral o proceso laboral, ni las leyes ni normativas laborales propias que maneje cada país y/o empresa Demandantes ante lo anteriormente mencionado.
- No manejamos ni modificamos turnos laborales, tampoco como horas extras en cada oferta, ni días de trabajo ni descanso, ni las leyes ni normativas laborales propias que maneje cada país y/o empresa Demandantes ante lo anteriormente mencionado.
- No discriminamos ante la obtención de empleo, ni las condiciones que requiera cada labor, ni estados maternales que tenga la persona al momento de postularse a una oferta, ni las leyes ni normativas laborales propias que maneje cada país y/o empresa Demandantes ante lo anteriormente mencionado.
Todo lo anterior se resalta, ya que no somos Empresa Demandante y no realizamos procesos de contratación, reclutamiento ni redireccionamiento con los Oferentes.
POLÍTICAS DE DISCRIMINACIÓN Y MALTRATO.
EmpleOnline®, POLÍTICAS DE DISCRIMINACION Y MALTRATO, que pueda recibir una persona en cualquier tipo de situación, lugar, evento o posicionamiento singular que tenga dicha persona.
Somos enfáticos en decir que las brechas de DISCRIMINACION Y MALTRATO, tiene que acabar, ya que eso no nos permite avanzar como país, como sociedad, como pueblo, región, como persona.
Aceptamos y Creemos con fuerza que la población LGTB QI+, POBLACIONES ÉTNICAS, CULTURALES, ANCESTRALES, REGIONALES, LOCALES, MIGRANTES, EN CONDICIÓN DE DISCAPACIDAD TOTAL O PARCIAL, POR SU PERSONALIDAD Y MUCHAS MÁS.
Lo anterior se amplía con la siguiente información proporcionada por la Organización Internacional del Trabajo (OIT),un organismo especializado de la ONU.
Como también UNITED NATIONS HUMAN RIGHTS.
“Toda persona tiene derecho al trabajo. El derecho al trabajo es la base para la realización de otros derechos humanos y para una vida en dignidad. Incluye la oportunidad de ganarse la vida mediante un trabajo libremente escogido o aceptado. En la realización progresiva de este derecho, los Estados están obligados a garantizar la disponibilidad de orientación técnica y profesional, y a tomar las medidas apropiadas para crear un entorno propicio para existan oportunidades de empleo productivo. Los Estados deben garantizar la no discriminación en relación con todos los aspectos del trabajo. El trabajo forzoso está prohibido por el derecho internacional.
En estrecha relación con el derecho al trabajo está el derecho a condiciones equitativas y satisfactorias de trabajo, y los derechos relacionados con los sindicatos. Los Estados están obligados a garantizar salarios justos, igual salario por igual trabajo e igualdad de remuneración por trabajo de igual valor. Los trabajadores deben garantizarse un salario mínimo que permita una vida digna para ellos mismos y sus familias. Las condiciones de trabajo deben ser seguras, saludables y no degradantes para la dignidad humana. Se debe ofrecer a los empleados horas de trabajo razonables, un descanso adecuado y tiempo de ocio, así como vacaciones periódicas pagadas.
Los trabajadores tienen derecho a asociarse entre sí y a negociar de manera colectiva para mejorar las condiciones de trabajo y los niveles de vida. Tienen el derecho a formar y afiliarse a un sindicato de su elección, y los sindicatos tienen derecho a formar agrupaciones nacionales o internacionales. Los trabajadores tienen el derecho de huelga, siempre y cuando se realice de conformidad con las leyes nacionales. Los derechos laborales colectivos no pueden ser objeto de restricciones por parte de los Estados distintas de las prescritas por la ley y que son necesarias en una sociedad democrática, de acuerdo con los intereses de seguridad nacional, orden público, o para la protección de los derechos y libertades de los demás.
En su Observación General 18, el Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (CDESC) proporciona una guía detallada a los Estados con respecto a sus obligaciones de respetar, proteger y garantizar el derecho al trabajo. El Comité también indica que el derecho incluye las siguientes características esenciales e interrelacionadas:
- Disponibilidad. Los Estados Partes deben contar con servicios especializados que tengan por función ayudar y apoyar a los individuos para permitirles identificar el empleo disponible y acceder a él.
- Accesibilidad. El acceso al trabajo reviste tres dimensiones: no discriminación, accesibilidad física y acceso a la información. La discriminación en el acceso al trabajo y la continuidad del trabajo está prohibida. Los Estados deben asegurar una razonable adaptación para que los espacios de trabajo sean accesibles, en particular para las personas con discapacidades físicas. Todas las personas tienen el derecho a buscar, obtener e impartir información sobre oportunidades de empleo.
- Aceptabilidad y calidad. El derecho al trabajo presenta varios componentes interrelacionados, incluyendo el derecho a aceptar libremente empleo, condiciones laborales justas y seguras, en especial condiciones laborales seguras y el derecho a constituir sindicatos.
Es importante tener en cuenta que el derecho al trabajo y los derechos relacionados están habilitados e informados por las numerosas normas internacionales de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) un organismo especializado de la ONU.”
TÉRMINOS LEGALES EN EL TRABAJO.
EmpleOnline®, establece que ante todo proceso de :
Cualquier tipo de maltrato, desmejora salarial, desmejora laboral, implicaciones de riesgo no cobijadas por la ley, acosos laborales, acoso sexual, trabajo de menores de edad.
Es responsabilidad de la ley de cada país, ejercer y velar por la seguridad de sus conciudadanos y así mismo ejercer los mecanismos de ayuda que le puedan garantizar a la población ejercer sus derechos y planes de mejora para solucionar lo anterior mencionado asi como las leyes laborales y de protección y/o sanción por llegarse a verificar actos en contra de la ley.
Dependiendo su gravedad, deben ser ayudados por los representantes de la ley (Policía, Ejército o quien corresponda en cada país)si se ven desmejorados sus derechos, su integridad de manera extrema.
Desde el equipo de EmpleOnline®, rechazamos el trabajo de menores de edad y estamos convencidos que se debe aplicar las normas en contra de este tipo de trabajos aplicando las normas internacionales vigentes
Ellos tienen el derecho de ser niños, vivir su niñez sin miedos ni riesgos locativos ni de vida..
POLÍTICA DE EXPLOTACIÓN SEXUAL.
EmpleOnline®, está en contra de la explotación sexual, de Hombres, Mujeres y Niños, de actos que atenten contra su integridad y/o seguridad, que conlleven a tener desmejoras en su calidad de vida.
Es responsabilidad de la ley de cada país, ejercer y velar por la seguridad de sus conciudadanos y así mismo ejercer los mecanismos de ayuda que le puedan garantizar a la población ejercer sus derechos y planes de mejora para solucionar lo anterior mencionado así como las leyes laborales y de protección y/o sanción por llegarse a verificar actos en contra de la ley.
Dependiendo su gravedad, deben ser ayudados por los representantes de la ley (Policía, Ejército o quien corresponda en cada país)si se ven desmejorados sus derechos, su integridad de manera extrema.
Tampoco la trata de blancas y/o Tráfico de personas.
Por lo que no publicaremos ningún tipo de estas ofertas, además aclaramos que si el equipo de EmpleOnline®, llegase a ver por la web algún tipo de estas ofertas, se pondrá en contacto con las personas encargadas por la ley de cada país de manejar este tipo de hechos.
POLÍTICA DE ARMAS Y DROGAS.
EmpleOnline®, no publicará este tipo de ofertas si se llegasen haber, aun asi sean de procedencia legal por cada país o leyes internacionales.
No se harán ese tipo de publicaciones.
MEDIDAS DE SEGURIDAD
EmpleOnline®, ha implantado las medidas de seguridad oportunas en el Portal Web www.empleonline.com, trabajamos constantemente en una protección adecuada del mismo.
No obstante, habida cuenta de que las medidas de seguridad en Internet no son inexpugnables, pueden presentarse fallas por las cuales estaremos prontos a solucionar.
EXCLUSIÓN DE GARANTÍAS Y LIMITACIÓN DE RESPONSABILIDAD.
EmpleOnline®, aclara que la navegación en la página, la información que se encuentre en ella, la información por medio de links que se pueda descargar, como la postulación de las ofertas de empleo.
Son ESTRICTAMENTE Y OBLIGATORIA MENTE GRATUITAS, nuestro proceso es sin ánimo de lucro, no cobramos por estos procesos en la web www.empleonline.com, ni en la página oficial de Facebook EmpleOnline, como tampoco en las ofertas laborales que se hagan en los grupos de Facebook, Wasap.
Todas iran con una leyenda que dice:
🚫 ACLARAMOS QUE 🚫
EmpleOnline®, REALIZA UN SERVICIO COMUNITARIO DE DAR INFORMACIÓN SOBRE OFERTAS DE EMPLEO REAL.
♦️ NO COBRAMOS POR NINGÚN TRÁMITE.
♦️ NO SOMOS LOS RESPONSABLES DEL PROCESO DE CONTRATACIÓN.
♦️ LAS OFERTAS DE EMPLEO SON DIRECTAMENTE CON LAS EMPRESAS DE LA OFERTA.
♦️ TAMPOCO PEDIMOS NI ALMACENAMOS NINGÚN TIPO DE INFORMACIÓN EN NUESTRA WEB.
♦️ NUESTRA WEB SE IDENTIFICA COMO EmpleOnline®, www.empleonline.com.
página oficial de Facebook EmpleOnline.
🚫 SI ALGUIEN LE PIDE DINERO POR ESTE PROCESO, EN NOMBRE PROPIO O EN EL DE NOSOTROS ABSTENERSE DE DARLO PUEDE SER UNA ESTAFA 🚫
Por lo anterior, no somos responsables si alguien hace algún tipo de solicitud de información y/o dinero fuera de las empresas contratantes, si pasa por algún tipo de estas situaciones, hágalo saber a los representantes de la ley de su país.
ACLARAMOS.
No cobramos por estos procesos en la web www.empleonline.com, ni en la página oficial de Facebook EmpleOnline, como tampoco en las ofertas laborales que se hagan en los grupos de Facebook, WhatsApp, Telegram entre otras.
Pero debemos recordar que cuando usted se postule a una vacante en la página oficial o página de empleo, los dineros ya sea por transporte, alimentación, hojas,certificados fotos, cursos o demás trámites que le pidan en su proceso contratación.
Son estrictamente responsabilidad entre usted y la persona de contratación y/o empresa (Oferente y Demandante)
DERECHOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL E INDUSTRIAL.
Copyright © 2021-2022 – EmpleOnline® - Todos los derechos reservados.
Todos los derechos operativos están reservados.
Los textos, dibujos, imágenes, bases de datos, logotipos, estructuras, marcas registradas y otros elementos de este portal web están protegidos por los derechos de propiedad intelectual e industrial de los propietarios de EmpleOnline® y / o de terceros que autorizaron adecuadamente la su inclusión en el portal web, a través del formulario de inscripción o en su caso, acuerdos de asignación en este sentido.
Cualquier reproducción, transmisión, adaptación, traducción, modificación, comunicación pública o cualquier otra explotación de todos o parte del contenido de esta propiedad de la computación, realizada de todos modos o por cualquier medio, la electrónica, la mecánica u otros están estrictamente prohibidos, con excepción de Autorización previa por escrito de la computabilidad o de terceros legítimos. Cualquier violación de estos derechos puede conducir a procedimientos judiciales civiles o penales correspondientes.
La presencia en el portal web de todos los textos, proyectos, imágenes, bases de datos, logotipos, estructuras, marcas u otros derechos de propiedad intelectual o industrial no implica la asignación de su propiedad a EmpleOnline®. La legitimidad de los derechos de propiedad intelectual o industrial correspondiente al contenido llevado por los usuarios es responsabilidad exclusiva de ellos.
En el caso de cualquier usuario o terceros cree que ha habido una violación de derechos de propiedad intelectual e industrial legítimos para la introducción de un determinado contenido del sitio, informará a las circunstancias por escrito a EmpleOnline® escribenos, según los datos de contacto se enumeran a continuación e indique:
Los datos de identificación del titular son presumiblemente violados. Si la solicitud tiene un tercer más allá del interesado, deberá indicar y demostrar la representación con que opera.
Indicación de contenidos protegidos por derechos de propiedad intelectual y / o industrial y su ubicación en el portal web.
Acreditación de la existencia, propiedad y validez de los derechos mencionados de la propiedad intelectual y / o industrial.
Declaración expresa en que el interesado es responsable de la veracidad de los datos y la información proporcionada en la notificación a que se refiere este punto.
INFORMACIÓN DE INTERÉS:
Política de Cookies de EmpleOnline.
Política de Privacidad EmpleOnline.
Página de Facebook: EmpleOnline